El proyecto consistirá en las siguientes actividades:
1. Adquisición de equipos para el control de la trazabilidad:
– Unidad de gestión y control de pesaje formada por un controlador de bajo consumo, pantalla táctil antihumedad, etiquetadoras, impresora de tickets, impresora y lector de tarjetas RFID.
La empresa pretende ampliar sus líneas de negocio con la introducción de la venta y comercialización de moluscos depurados in situ, principalmente almeja, berberecho y navaja. Para eso debe llevar a cabo el acondicionamiento de sus instalaciones para un uso mixto como cetaria de mariscos y depuradora de moluscos, dotándolas de todo el equipamiento necesario para la depuración, envasado y expedición de estos últimos.
Obra de adecuación infraestructura servicio hielo a los barcos. El objetivo del trabajo es subir la altura de salida al mar de la cinta transportadora de hielo. Para ello, se incrementará la altura de las patas, se adaptará y girará la cinta además de inclinarlas. Se añadirá un sistema de retorno de hielo sirviendo sólo el peso solicitado, siendo más eficaz, efectiva y con el consiguiente ahorro económico y energético.
El promotor tiene sus raíces en la acuicultura ya que procede de una familia de “bateeiros”. Ahora pretende diversificar su actividad con el inicio de esta nueva actividad de comercialización de mariscos tanto a particulares como a la hostelería. Para esto, acondicionará un local situado a pie de playa, acometiendo su reforma y equipación para convertirlo en una cetárea y cocedero de marisco.
Proyecto vinculado a un proyecto FEP: TITO MEXILLÓN
El proyecto pretende llevar a cabo la comercialización de los productos de la pesca costera artesanal objeto de captura por el promotor en un local de hostelería enfocado a la puesta en valor de la pesca local. Para esto compre realizar la adecuación del local así como la equipación del mismo para la actividad prevista.