Habilitación de un local para la elaboración de conservas artesanales de atún capturado en las islas por pescadores con liña, embotados en frascos de cristal de varios tamaños, para su posterior comercialización en el sector hostelero así como en tiendas gourmet de la isla de Lanzarote, creando una marca propia de conservas artesanales de calidad.
Instalación de una sala de procesado de secado para jareas y pejines.
Se realizarán una serie de obras de adecuación del espacio así como la compra e instalación del equipamiento necesario para llevar a cabo el proceso de secado y un sistema de cámaras adaptadas a la legislación vigente de sanidad.Es un proyecto destinado a la transformación y puesta en valor del producto pesquero local diversificando así la oferta de productos.
Este proyecto pretende tener un sistema de garantice la correcta trazabilidad del producto y toda la información de este, de manera que aporte mayor valor al producto y valorice la especie y el pescador de forma rápida e inteligente a través de un código QR. Este sistema se aplicara individualmente con las especies más valoradas y de mayor tamaño o cualidades, a fin de mejorar su valorización y fomentar una autentica trazabilidad del producto.
El proyecto consiste en adaptar las instalaciones ya existentes para poder atender el aumento de la demanda que se está produciendo desde que la empresa consiguió el sello de mejillón ecológico del CRAEGA (Consejo Regulador de Agricultura Ecológica de Galicia). La certificación ecológica garantiza que los productos fueron elaborados y producidos según las normas de agricultura ecológica y que fueron controlados en todo su proceso, de elaboración, envasado y comercialización.
Lo que se pretende con este proyecto es, por un lado, mejorar la competitividad de las instalaciones de la Cofradía de Pescadores San Martín (lonja, oficina y pescadería) y por otro, poner en valor tanto el trabajo de los/as socios/as, como de los productos que se comercializan.
El proyecto tiene por objecto ampliar la gama de productos ofertados con la adquisición de una línea de procesado de marisco y moluscos que incorpore las tecnologías 4.0
El proyecto consiste en dimensionar la actual capacidad de producción de la línea de negocio de elaborados de mejillón de V gama para atender a una demanda existente. Para esto, además de dotar la línea de elaborados de un nuevo equipamiento productivo en los procesos de pesado, dosificación del mejillón a los envases y termosellado de los mismos, se necesita ampliar la actual capacidad de depuración de moluscos vivos para abastecer de materia prima la mesma.