Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Reducción de los circuitos de comercialización

Embarcación de vigilancia y mesas de exposición para marisco en la lonja

Este proyecto consiste por una parte en la compra de una embarcación para uso de la Cofradía de Pescadores de Ferrol, para apoyo a los mariscadores y pescadores y para el control del furtivismo, con lo que se pretende evitar la esquilmación del medio marino y también contribuir a la sostenibilidad de los recursos de la zona. Por otra parte se compran 15 mesas expositoras para la venta del marisco y pescado en la lonja con el objeto de mejorar la imagen y la comercialización del mismo, dándole un valor añadido a los productos que se ofertan.

Del mar al plato

Acondicionamiento y modernización de las instalaciones como centro de procesado, comercialización y venta de productos del mar. Adquisición de equipos y maquinaria para venta de pescado y marisco a nivel nacional. Uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) que permitan la conciliación de la vida familiar y laboral. Adquisición de furgoneta para mejorar la gestión logística. Mejora en el posicionamiento y publicidad online.

A casa de Rosa de Mazaroca

Apertura de un restaurante de cocina típica gallega, con recetas tradicionales recuperadas, en Vilaboa. Venta de producto fresco, y restaurante.

Promoción a través del restaurante de las marcas de calidad, indicativos geográficos protegidos, denominaciones de origen, etc, de los productos gallegos.

Traspaletas pesadoras

Adquisición de cuatro transpaletas pesadoras con impresora de tickets para que las embarcaciones de Colindres pudieran dsembarcar sus capturas en otros puertos (cuando el acceso al puerto de Colindres no sea favorable por las mareas o el calado) y después ser transportadas hasta la lonja de Colindres para proceder a su posterior venta a los diferentes compradores.

 

Mejora en la trazabilidad logística en la venta del producto de la pesca artesanal

 

Creación de una nueva línea de negocio que consiste en el servicio de transporte de productos procedentes de la pesca artesanal centrándose en la recogida y transporte del pulpo procedente de las cofradías adscritas a la marca Pulpo de Lonja hasta la cofradía de lira donde se procesa el pulpo comercializado bajo esta marca colectiva. Además pretende mejorar la comercialización de sus productos a través de la implantación de un nuevo sistema de etiquetaje y trazabilidad, donde se distinguirá el producto Pesca de Rías y kilómetro Cero.