Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Reducción de los circuitos de comercialización

Mejora de los medios de producción, distribución y comercialización de las Mariscadoras de O Barqueiro.

El proyecto consiste en dotar al Sector Marisquero de la Cofradía de O Barqueiro de:

a.- El equipamiento necesario y adecuado para el transporte por tierra de las capturas desde los bancos hasta la lonja y desde la misma hasta el punto de entrega al comprador, mejorando así la cadena de comercialización y distribución de los moluscos bivalvos explotados. Este equipamiento consistirá en un furgón con transformación isotermo.

Pulpo de Lonja

Este proyecto consiste en consolidar la iniciativa de divulgación y puesta en valor del pulpo bajo el distintivo Pulpo de Lonja en las instalaciones de la Cofradía de Lira con la creación de un nuevo servicio de pulpo al vacío, con acciones divulgativas destinadas al consumidor final y en la cadena de valor comercial, página web, presencia en ferias, publicidad.

Dinamización de Anguía do Xuvia

Este proyecto pretende ligar la producción de las lonjas de la ría de Ferrol con los puntos de consumo más importantes (el sector de la restauración del ayuntamiento de Narón) a través de un programa basado eminentemente en la divulgación de la gastronomía. Poner en valor la Anguila do “Xuvia”, que tiene una importante tradición en esta zona y mostrar la utilidad y las posibilidades de este producto a través de los establecimientos hosteleros, complementándose con recursos básicos para el turismo, gastronomía y otros recursos locales (náutico-recreativos, culturales…).

Fene, Mar Vivo

Proyecto Conjunto. Crear una red de entidades y actores sociales ligados al sector del mar, al turístico y empresarial para conseguir por un lado, valorizar los productos del mar y por otro buscar la diversificación e incluso segundas actividades a las familias del sector del mar para que puedan incorporarse a otros sectores.

Cetárea en la Cofradía de Pescadores de Barallobre

Adaptación de una piscina de recolección de agua para la estabulación de crustáceos de distintas especies ya existente en la Cofradía.

Compra de un vivero expositor de marisco con equipos de filtración y acondicionamiento de agua e instalación de un módulo de depuración con enfriadora y filtros para moluscos con su correspondiente sistema de frío. Con estas actuaciones se optimiza el espacio de la Cofradía.

Fomento del crecimiento económico, diversidad de la actividad, innovación y mejora comercial

Puesta en marcha de una Planta para el Eviscerado, envasado, conservación y congelado de la vieira en la Lonja de Tragove Cambados.

Las instalaciones contarán con tres zonas: una zona para recepción y depuración del producto, otra para el procesado y eviscerado y otra para cámaras, envasado y expedición.

Lacfer, S.C.

La actividad fundamentalmente es la compraventa de productos del mar. El objetivo fundamental es la venta del producto estrella, la anchoa, y diversificar adecuando un punto de venta.