Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Turismo marinero

Actualización museográfica del Museo de la Pesca para la divulgación de la Cultura del Pescado

El  Museo  de  la  Pesca  inauguró  su  exposición  permanente  en  2002  en  el  antiguo  Tinglado  del  puerto  de  Palamós,  única  en  el  Mediterráneo  en  su  especialidad.  En  los  últimos  años,  le  han  visitado  más  de  450.000  personas,  provenientes  de  un  centenar  de  países.  Como  equipamiento  de  referencia,  los  esfuerzos  de  este  museo  por  el  fomento  y  divulgación  de  la  cultura  del  pez  y  del  mundo  pesquero,  y  por  la  atracción  del  interés  social  por  el  patrimonio  marítimo  y  pesquero,  han  sido  reconocidos  a  nivel  nacional  e  inter

Redacción del proyecto museográfico del espacio de visitantes de la Cofradía de Pescadores de Blanes.

La  Cofradía  de  Pescadores  de  Blanes  ve  como  una  oportunidad  adecuar  espacios  del  palco  para  su  visita  pública.

Para  ello  se  quiere  acompañar  de  un  equipo  técnico,  para  que  elabore  el  proyecto  donde  se  dimensione  y  plantee  desde  los  contenidos,  los  espacios,  los  elementos  interpretativos,  los  elementos  expositivos  y  museográficos,  el  público  objetivo  y  el  presupuesto  que  supondrá  llevarlo  a  cabo.  Esta  propuesta ,  debe  partir  de  unas  premisas  básicas:

Recursos vinculados al sector pesquero de la Selva Marítima. Realizar acciones para promover el sector marítimo y pesquero como elemento de identidad del territorio de la Costa Brava Sud

En  concreto  el  proyecto  consta  de  las  siguientes  actuaciones:  -  Actuación  1.  Creación  de  material  audiovisual  y  fotográfico  en  torno  al  sector  pesquero  de  la  Selva  Marítima  que  permita  disponer  de  recursos  propios  en  formatos  diferentes  para  poder,  posteriormente,  realizar  campañas  de  promoción  y  difusión  del  sector ,  del  producto  pesquero  de  proximidad  y  de  los  recursos  patrimoniales  relacionados  y  de  sus  valores.

Herramientas de Ecocuaje

El  objetivo  final  es  minimizar  el  impacto  de  la  actividad  de  buceo  en  los  hábitats  de  interés  pesquero,  potenciando  las  buenas  prácticas  entre  profesionales  y  usuarios,  y  velando  por  la  protección  del  patrimonio  natural  marino,  así  como  dar  a  conocer  la  relación  entre  éste  y  la  actividad  de  los  centros  de  inmersión.

Proyecto de ejecución de las nuevas tecnologías en el MARAM (guiajes)

La  director  del  Maram  con 
diversas  actividades  didácticas  con  la  idea  de  ir  a  experimentar  las  y  ejecutarlas  con  el  público  familiar  durante  la  semana  Santa  y  el  verano 
2021,  y  de  la  ejecución  de  las  actividades  durante  este  verano  del  2021,  con  el  fin  de  de  difundir  la  labor  y  la  vida  del  pescador. Interés colectivo.

Producciones audiovisuales del proyecto "Espacio de visitantes de la Cofradía de Pescadores de Blanes"

Producción  materiales  audiovisuales 
de  diferentes  formatos  y  duraciones  para  los  distintos  módulos  del  espacio  interpretativo  y  un  reportaje  fotográfico  de  las  principales  especies  desembarcadas  en  el  puerto  de  Blanes. Interés colectivo.

Proyecto de interpretación de paisajes marinos y de los orígenes y tradición marinera del Estartit.

Homogeneizar  todos  los  paneles  de  la  población  para  convertirlos  en  un  centro  de  interpretación.  El  proyecto  pretende  ordenar  los  contenidos  de  los  paneles,  homogeneizar  las  estructuras,  facilitar  la  lectura  de  los  paneles  y  complementarlos  con  nuevos  contenidos.  Los  paneles  se  distribuirán  por  temáticas:  en  el  Passeig  del  Molinet  estarán  relacionados  con  los  hábitats  marinos  de  la  costa  del  Montgrí  y  las  Islas  Medas;  los  del  núcleo  histórico 

Ampliación de terraza en restaurante, parasoles, iluminación exterior de la misma y maquinaria restaurante

Ampliación de terraza mediante asfaltado de nueva zona en el puerto de caleta de Vélez, instalación de módulos móviles para sombreado de la misma como parasoles, iluminación exterior de toda la zona de terraza mediante leds e instalación de jardineras decorativas.
Adquisición así mismo de maquinaria de bajo consumo energético para la producción de hielo en escamas y maquinaria para la elaboración de asados.

 

Mejoras en restaurante y actividades de pesca turística, mejoras de ahorro en catamarán y equipos para actividades de turismo acuático.

Ampliación mediante cámaras de frío de la zona para conservación de pescado en restaurante.
Adquisición de carretes eléctrico para pesca deportiva, como actividad turístico-deportiva.
Re-motorización de motor de catamarán turístico para reducción de consumo de combustible.
Instalación de toldos en exterior para zona de terraza.
Adquisición de tablas de paddle surf para una nueva actividad a ofertar desde el punto de vista turístico por la empresa.