Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Bermeo Tuna World Capital

El principal objetivo que tiene BTWC es impulsar el desarrollo social y económico de Bermeo y su área de influencia a través de la colaboración entre la ciencia, la industria pesquera (en sus diferentes operadores), el conocimiento, la formación, la innovación, y la recuperación, gestión y difusión del patrimonio histórico.

Implantación de mejora en la logística de los productos procedentes de la pesca artesanal desde la embarcación hasta la lonja

Proyecto promovido por un pescador joven propietario de una embarcación de pesca costera artesanal.
Consiste en mejorar las condiciones de trabajo y los procesos en la cadena logística y de distribución de los productos pesqueros y marisqueros, lo que implica un refuerzo de la posición social de este sector pesquero y mejora de su competitividad. 

Mejora en la logística de los productos de la pesca artesanal desde la embarcación hasta la lonja

El proyecto, promovido por un pescador joven de pesca costera artesanal, cuya embarcación tiene puerto base en Celeiro, consiste en reforzar la posición social de este sector a través de la mejora de sus condiciones de trabajo y en los procesos en la cadena logística y de distribución de los productos pesqueros y marisqueros. Para eso se va a adquirir un vehículo con un cajón isotermo para poder transportar, tanto los pertrechos de la embarcación, como los productos pesqueros y marisqueros en condiciones óptimas de conservación y frescura, desde la embarcación hasta las lonjas.

XXV Jornadas Técnicas Expomar y XIX Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras

Se trata de un proyecto promovido por la Fundación Expomar (entidad sin ánimo de lucro, que trabaja fundamentalmente en la promoción y desarrollo del sector pesquero), pero en el que también colabora el Ayuntamiento de Burela, y consiste en la organización de dos eventos anuales dirigidos al sector pesquero:

Diversificación Bombones de Mar

El proyecto está promovido por una mujer que se inició en la fabricación de dos variedades de bombones (bombones de mar y bordones) a base de chocolate y alga Nori, en el año 2017.
Dado que los productos elaborados tuvieron éxito en el mercado, la promotora pretende ampliar el taller de alrededor de 250 m² que tiene en el centro de Ribadeo, con el fin de sacar una nueva línea de bombones combinados con algas, pero sin lactosa y sin proteína de leche, y así poder conseguir la certificación de calidad halal y kosher.

Mejoras para el sector pesquero y marisquero de Ribadeo y sus recursos

La Cofradía de Pescadores de Ribadeo pretende mejorar los servicios que ofrece a sus socios, y sus condiciones de trabajo, garantizando que los productos procedentes de la pesca extractiva y del marisqueo, recogidos por los mismos, mantengan la cadena de frío desde el punto de descarga y los puntos de control hasta la lonja, lugar donde se lleva a cabo la primera venta, así como controlando la amenaza del furtivismo en los bancos marisqueros.

Mejora en el control de la trazabilidad y en las condiciones de distribución de los productos del mar procesados

El promotor, que trabajó como pescador durante 17 años, lleva desde el año 2004 desarrollando su actividad en el ámbito de la comercialización (tanto mayorista como minorista) y de la manipulación y procesado de pescados y mariscos. Con este proyecto pretende mejorar el control de la trazabilidad de los productos del mar que manipula y comercializa, y mejorar las condiciones de la distribución de los productos elaborados, principalmente de los productos congelados, con el fin último de incrementar las ventas.