Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Operatividad fábrica de hielo (altura y retorno)

Obra de adecuación infraestructura servicio hielo a los barcos. El objetivo del trabajo es subir la altura de salida al mar de la cinta transportadora de hielo. Para ello, se incrementará la altura de las patas, se adaptará y girará la cinta además de inclinarlas. Se añadirá un sistema de retorno de hielo sirviendo sólo el peso solicitado, siendo más eficaz, efectiva y con el consiguiente ahorro económico y energético.

LUAMAR: Nueva cetárea y cocedero de mariscos

El promotor tiene sus raíces en la acuicultura ya que procede de una familia de “bateeiros”. Ahora pretende diversificar su actividad con el inicio de esta nueva actividad de comercialización de mariscos tanto a particulares como a la hostelería. Para esto, acondicionará un local situado a pie de playa, acometiendo su reforma y equipación para convertirlo en una cetárea y cocedero de marisco.

Proyecto vinculado a un proyecto FEP: TITO MEXILLÓN

Acondicionamiento antigua lonja de rederas y fábrica antigua de hielo

Acondicionamiento de la antigua lonja de redera mediante la instalación y montaje de un halador, grúa y tripléx para la planta superior, así como la distribución de huecos en la planta inferior para poder colocar de una forma más adecuada los artes en dicha lonja y facilitar el trabajo tanto de los pescadores como las propias rederas. Se realizará, además, la instalación eléctrica en ambas plantas con un carril por donde se desplazará el halador, y se realizarán trabajos mecánicos e instalación de otro nuevo halador.

Mesón a Lareira

El proyecto pretende llevar a cabo la comercialización de los productos de la pesca costera artesanal objeto de captura por el promotor en un local de hostelería enfocado a la puesta en valor de la pesca local. Para esto compre realizar la adecuación del local así como la equipación del mismo para la actividad prevista.

Viaje formativo al territorio de la Costa Brava

El proyecto consiste en una visita del sector pesquero de Eivissa y Formentera al territorio de la Costa Brava para intercambiar experiencias con su sector pesquero y conocer de primera mano proyectos interesantes para aplicar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de pesca. 
El viaje pretende que el sector pesquero de Eivissa y Formentera clarifique y madure los proyectos que quiere ver desarrollados con apoyo de la EDLP.

 

Adecuación de las instalaciones de la Cofradía de Pescadores de Fornells para la mejora de la comercialización de los productos pesqueros

El proyecto pretende adecuar las instalaciones propiedad de la Cofradía de Pescadores de Fornells para mejorar la comercialización y la calidad de los productos pesqueros.

Esta adecuación consta de las siguientes acciones:

Mejora de la competitividad del sector pesquero mediante inversión en mejoras de equipos e instalaciones en la cofradía de pescadores de Mahón

El proyecto persigue introducir mejoras tecnológicas en equipamiento y de adecuación de estructuras en el punto de pesaje, para que el servicio ofrecido no solo mejore las condiciones higiénicas y de seguridad del lugar, sino que permita aumentar también la calidad de los productos mejorando la competitividad del sector.

Además, se quiere garantizar una adecuada trazabilidad de los productos proporcionando una mayor eficacia y un mejor servicio a los asociados, beneficiando en última instancia a la sociedad.