Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Pescatrans: de la lonja a la puerta

El proyecto PescTrans pretende la mejora los medios de comercialización de los productos de la pesca artesanal comercializados a través de la Lonja de Bueu. Con el fin de ofrecer mejores servicios a los usuarios de la lonja de Bueu, se pretende con este proyecto ofrecer el transporte de los productos de la pesca artesanal a los consumidores, para ello es necesaria la adquisición de un furgón refrigerado adecuado para realizar este servicio.

Nuevo proceso productivo: depuración y envasado-expedición de moluscos

La empresa pretende ampliar sus líneas de negocio con la introducción de la venta y comercialización de moluscos depurados in situ, principalmente almeja, berberecho y navaja. Para eso debe llevar a cabo el acondicionamiento de sus instalaciones para un uso mixto como cetaria de mariscos y depuradora de moluscos, dotándolas de todo el equipamiento necesario para la depuración, envasado y expedición de estos últimos.

Salazones Mar Cantábrico

El proyecto surge tras una situación forzosa de desempleo debido a la entrada en concurso de acreedores de la empresa en la que venía prestando los servicios la promotora. Ante la adversidad sobrevenida y apoyándose en su alta cualificación y experiencia, decide emprender por cuenta propia la actividad que venía desarrollando por cuenta ajena durante un largo periodo de tiempo.

En concreto, el proyecto consistió en el acondicionamiento de local y actividad de una Fábrica de salazón de pescado en Santoña, cuna de la anchoa en Cantabria. 

Construcción de cámara de congelación para marisco destinado a la exportación

Con una historia pesquera que arranca en 1945, nuestra empresa Mariscos Calafate toma el nombre del apodo del fundador del negocio familiar, Nicolás Casas González, El Calafate o maestro carpintero que se dedica a hacer trabajos navales.

Mariscos Calafate es la tercera generación de una empresa 100% familiar, especializada en la pesca de marisco ultracongelado.

La Mar de Oportunidades

El punto de partida del proyecto surge del interés de las asociaciones representativas del sector pesquero del Poniente Almeriense (Adra-Balanegra- Balerma-Roquetas de Mar) para dar a conocer y fomentar el consumo de proximidad los productos pesqueros locales.
Plan de creación de marca “Fresquito-Fresquito”.
Campaña de comunicación con el desarrollo de una marca y sello distintivo.
Creación de material promocional y la web www.fresquitofresquito.com
Presentaciones y divulgación de los productos pesqueros del poniente de Almería.

Diversificación Bombones de Mar

El proyecto está promovido por una mujer que se inició en la fabricación de dos variedades de bombones (bombones de mar y bordones) a base de chocolate y alga Nori, en el año 2017, proyecto ya considerado buena práctica por la REGP en el  Catálogo publicado anteriormente correspondiente a las convocatorias 2016-2017.

Actividades de valorización y creación de marca I

Con el objeto de conservar y recuperar una parte muy importante del patrimonio gastronómico de Adra y de aumentar el valor de los productos de la pesca, se pretende realizar un diagnóstico sobre la viabilidad para promover la creación de una marca de calidad diferenciada, a través del reconocimiento de un proceso tradicional de conservación y de elaboración de la especialidad gastronómica "Pulpo seco de Adra".

Desarrollo de un Centro de análisis de alimentos, asesoramiento y control de calidad en el sector pesquero

El proyecto innovador y de crecimiento en Colindres, se ha implantado un centro donde se desarrolla, investiga y por tanto se innova en nuevos productos pesqueros favoreciendo el comercio, la gastronomía regional así como la cultura del pescado y de la anchoa en particular.