Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Espacio emprendedor de innovación alimentaria

El proyecto consistirá en la dotación de los elementos imprescindibles para llevar a cabo las actuaciones previstas de promoción, difusión y formación en productos del sector marítimo-pesquero y en técnicas para su elaboración y conservación.
Además, se realizarán jornadas de capacitación para la industria hotelera con los siguientes temas:
- Promoción de pescados y mariscos poco conocidos de nuestras rías, como: Ameixón, Moelo, Peneira, Berbiricho Rabioso...
- Encurtidos y adobos. Diferentes encurtidos para diferentes especies de nuestros esteros.

Nueva línea de comercialización online

La finalidad del presente proyecto, es la de implementar la actividad actual de EL PERCEBEIRO, S.L. con una NUEVA LÍNEA DE COMERCIALIZACIÓN ONLINE “EL PERCEBEIRO, S.L.” con el objeto de reforzar la comercialización y la promoción de sus productos en internet y poder ofrecerlos en las mejores condiciones de seguridad y trazabilidad. Para ello, se pretenden realizar las siguientes actuaciones:

EMBARVIG

El proyecto EMBARVIG consistirá en la adquisición de una embarcación para el control de recursos y el seguimiento de su extracción, especialmente percebes. El objetivo de estas labores de vigilancia es mantener los recursos pesqueros en las mejores condiciones y contribuir a una extracción sostenible de los mismos, que redunde en la conservación y mejora de su calidad.

Fortalecimiento de la cadena vertical de distribución

El proyecto consiste en la adquisición de una furgoneta isotermo con el objetivo general de consolidar la empresa en el sector e incrementar su volumen de negocio y con los objetivos específicos de fortalecer la cadena de distribución (lonja, distribuidores, consumidor) al mantener la cadena de frío, lo que repercute directamente en la calidad del pescado y marisco. Por todo esto, contribuye a consolidar los puestos de trabajo de los autónomos de la empresa.

Mejora de la trazabilidad

Con este proyecto la empresa pretende mejorar su competitividad, ampliando su negocio, captando un mayor número de clientes y mejorando el servicio a los clientes ya existentes. 

La empresa quiere mejorar la gestión administrativa, a través de la ampliación de los equipos informáticos y la mejora de la trazabilidad con la implantación de un punto de pesaje y etiquetado.

El proyecto también contribuye a la puesta en valor del territorio y del sector pesquero.

Tangram Centro Multidisciplinar

Creación de un centro multidisciplinar ubicado en la villa de Ribadeo, donde se acercará a la comunidad infantil y juvenil, mediante una serie de actividades y talleres propuestos, el conocimiento de los recursos de la zona y la sensibilización en el desarrollo sostenible y en el respeto al medio marino desde pequeños.

Diseño y construcción de un sistema de recogida de algas submareal

El objetivo principal de este proyecto es el diseño y construcción de maquinaria específicamente adaptada para su uso en la recolección de algas submareales a partir del conocimiento que las cofradías y empresas involucradas en el proyecto ya tienen sobre este tema. El sistema de recogida flotante será completamente diferente al que se ha utilizado hasta ahora; es un sistema de trabajo y desgaste continuo que dota al sistema de una capacidad de carga infinitamente superior a la de las orugas.