Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Un mar de experiencias II

El objeto del proyecto es la realización de distintas acciones relacionadas con el mar y la pesca en el año 2022, con la finalidad de apoyar y promocionar el sector pesquero del municipio, así como el sector de la restauración a través de los productos del mar de la zona, además de sensibilizar a la población acerca del cuidado del medio ambiente marino y el fomento de la sostenibilidad.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradías de la isla de Tenerife.

“Mar Artesanal: visibilización y formación para la profesión de redera en la villa pesquera de Cedeira”. El Mar Artesanal

El presente proyecto nace de la demanda, tanto el sector pesquero (socios de la Cofradía de Pescadores, gente del entorno...) como del propio colectivo de rederas, de una oferta de formación que permita alcanzar la profesionalización del colectivo de rederas en el ámbito territorial de esta Cofradía, pero también de garantizar un relevo generacional.

Implantación de mejoras en la red de distribución de los productos pesqueros y modernización del sistema de trazabilidad de la empresa Serafín Fara S.L.

El proyecto consiste en la adquisición e implantación de un software de gestión (compras, ventas, almacén, trazabilidad) y a la adquisición de una cámara frigorífica que permitirá adquirir mayor volumen de productos pesqueros.

Nuevo sistema de subasta para mejorar la competitividad de la lonja de Burela

El proyecto consiste en la implantación de un nuevo sistema de subasta en la lonja de Burela, con el objetivo de sentar las bases para la futura subasta no presencial, así como minimizar los riesgos generados por el COVID.

Se tratará de prescindir de la "voz humana" siendo cantada la bajada de precio por un altavoz, previo desenrollo del correspondiente software en el que la parada, por parte del comprador se realizará presionando una tecla en el mando de la subasta.

Mejoras de la calidad de los productos pesqueros

El objeto del proyecto es la realización de las obras de acondicionamiento y puesta a punto del punto de primera venta del puerto pesquero de Los Cristianos, necesarias para la instalación de una máquina de hielo, cedida previamente por el Ayuntamiento de Arona al interesado y perteneciente al promotor según convenio de colaboración entre el citado Ayuntamiento de Arona y la Cofradía Nuestra Señora de las Mercedes, pero que hasta la fecha, la cofradía no ha podido instalar por el alto coste de las obras de acondicionamiento necesarias para su instalación, incluida la adaptación

El Pris un mar de sabores

El objeto del proyecto es la realización de una serie de actividades variadas enfocadas en la promoción de la pesca artesanal, cuidado del medio ambiente e inserción laboral de mujeres en la cadena de comercialización de productos pesqueros.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradía de Pescadores de El Pris

Mejoras calidad pescado

El objeto del proyecto es la construcción de cajones en la cubierta del buque pesquero “El Macizo”, con matrícula, 3º GC-1-4-04, propiedad de la empresa Ten-Atún, S.L., para mejorar la calidad del pescado y contribuir a un ahorro energético.