Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Adquisición de un modelo optimizado de autocargador de algas de arribazón intermareales

La finalidad última de este proyecto de Adquisición de un modelo optimizado de autocargador de algas de arribazón intermareales es el diseño y construcción de una maquinaria específica adaptada para la recogida de algas del intermareal, tomando como punto de partida el conocimiento en la retirada de algas con el que ya cuentan las Cofradías de Pescadores y empresas implicadas en el desarrollo del proyecto. 

”De nuestro mar a tu mesa”. Promoción de pescados y mariscos de la Comarca Noroeste de Cádiz

El Grupo de Acción Local del Sector Pesquero de la Comarca Noroeste de Cádiz ha desarrollado con éxito, y con una fuerte acogida por parte del sector pesquero, instituciones y de la ciudadanía en general, el proyecto “De nuestro mar a tu mesa” (cofinanciado en un 85% por el FEMP, línea de ayuda 4.1.2. de aplicación de las EDLP). El objetivo general de este proyecto se basa en poner en valor y fomentar el consumo de productos pesqueros y acuícolas del territorio. Para ello:

Innovación en acuicultura marina invirtiendo en tecnología

El proyecto Innovación en acuicultura marina invirtiendo en tecnología consiste en la adquisición de tres ROV (vehículo sumergible controlado por un operador humano), dos de inspección submarina y uno recolector de mortalidad. 

La idea de implementar robots de inspección en las instalaciones marinas surgió de la necesidad de reducir las horas de buceo, con el objetivo de incrementar la seguridad de los trabajadores y mejorar el mantenimiento de las estructuras submarinas. 

Percebe Da Barca

Muxía es mar, vive del mar y uno de sus principales referentes, es el percebe. El proyecto nace gracias al conjunto de percebeiras y percebeiros de esta villa, que pretenden avanzar en la gestión de los recursos pesqueros, contribuir al desarrollo local y a la mejora de la sostenibilidad de la actividad pesquera. 

Valorización de las especies de interés pesquero que están incrementando por el cambio climático (termófilas) a través de su consumo saludable y una pesca sostenible

El proyecto Valorización de las especies de interés pesquero que están incrementando por el cambio climático (termófilas) a través de su consumo saludable y una pesca sostenible surge de un contexto real que, debido al calentamiento de las aguas del mar por el cambio climático, las especies termófilas están aumentando en abundancia y se capturan cada vez en mayores cantidades en la Costa Brava. 

Sala de envasado de productos pesqueros

La “Sala de envasado de productos pesqueros” se trata de una nueva instalación ubicada en la sede de la Cofradía de Pescadores de Ciutadella con la que ésta quiere dar respuesta a la necesidad de los pescadores asociados de poder envasar y congelar sus capturas cuando existen excedentes, todo ello con unas máximas garantías de calidad y cumpliendo todos los requisitos sanitarios exigidos en la normativa vigente.

Mar da Morosa. Artesanos del pescado

“Mar da Morosa. Artesanos del pescado” surge a partir de la idea de Javier de crear un proyecto innovador en Carnota que pudiera complementar perfectamente con el negocio familiar de restauración. Dicha iniciativa consiste en la creación de una “pescadería turística visitable” en la localidad donde se ubica el restaurante familiar, que sea una nueva vía para promocionar los recursos procedentes de la pesca costera artesanal.