Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Empresario individual

Monte de Piedad

La gastronomía sanluqueña ha sido siempre uno de los principales valores de esta ciudad, convirtiéndose en uno de sus principales recursos económicos y turísticos, si a esto se le suma la calidad de sus vinos el binomio resultante es asombroso. La denominación de Sanlúcar de Barrameda como Capital Gastronómica 2022 es una oportunidad única para dar a conocer no solo su afamada gastronomía sino, también, lo más importante su materia prima, sus productos del mar y del campo.

El valor de la artesanía local

Se trata de un proyecto para la puesta en valor del sector artesanal del municipio costero de Sanlúcar de Barrameda, especialmente relacionados con el sector pesquero. Debido a su importancia para la zona. Ayudando así a reforzar y aumentar la economía local, creando, además, sinergias con otros sectores. Por otra parte, se pretende potenciar la economía circular favoreciendo el uso de residuos marinos.

Adquisición de un vehículo

El proyecto consiste en la compra de una furgoneta isotérmica para el transporte y reparto de pescado y marisco fresco. Con este proyecto se consigue acercar al consumidor final más variedad de pescado y marisco fresco, mejorando la presentación, la calidad y aumentando la rapidez e el despacho y atención al cliente. Además de conseguir una disminución de la huella de carbono.

Ágil empaque: modernización del proceso de limpieza y empaque

El proyecto consiste en el desarrollo de una única actividad que consistirá en la instalación y puesta en funcionamiento de una moderna e innovadora línea de limpieza y empaque. Con este nuevo servicio se consigue contribuir a la consecución de las condiciones de frescura óptimas para el consumo de los peces y cefalópodos que redundará en el incremento de la calidad y aportación de valor añadido. Además, de un aumento sustancial de la calidad de vida y trabajo no solo de los empacadores sino de todo su personal.

Mejora en la cadena de suministros de envases de poliestireno expandido al sector pesquero de la costa noroeste de la provincia de Cádiz

El objetivo principal de este proyecto es la “Mejora en la cadena de suministros de envases de poliestireno expandido al sector pesquero de la costa noroeste de la provincia de Cádiz”.

Se pretende gestionar con recursos propios logística de transporte que hace posible llevar los envases desde el origen (fábrica) hasta su usuario final (clientes) que actúan en el sector pesquero.

Mejoras en la red de distribución de pescados y mariscos

El objetivo de la intervención se centra en la adquisición de un vehículo marca Mercedes modelo Vito 114 CDI Furgón Pro Larga con carrocería isotermo con equipo de frio, para poder distribuir más eficazmente el pescado adquirido en la lonja del puerto de Bonanza de Sanlúcar de Barrameda, reduciendo el impacto medioambiental y reduciendo los tiempos de entrega en aras de la calidad del producto.

Mejora de las condiciones de seguridad en navegación

El objetivo principal que persigo con esta intervención es la mejora de las condiciones de seguridad en la navegación. El instalar un sistema de radar permite navegar con seguridad en condiciones de visibilidad nula o escasa y el piloto automático permite que la embarcación siga a rumbo y no se atraviese a la mar cuando tengo que dejar el timón por alguna circunstancia.