Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Sociedad

Adaptación de nave industrial para almacenamiento de productos de la pesca

El proyecto consiste en el acondicionamiento de nave industrial para almacenamiento de productos pesqueros en fresco; se van a acondicionar unas instalaciones para el almacenamiento de pescado, garantizar su frescura y no pierda la cadena de frio, instalación de planta fotovoltaica, generando energía de forma renovable y sostenible, produciendo cero emisiones y respetando el medio ambiente.

Ártabro Aventura

Servicio innovador a bordo de una embarcación de ocio náutico que completa experiencias e iniciativas de contenido marinero o pesquero que promueven el reconocimiento de los oficios del mar, la valorización de los recursos ambientales, la conservación del medio natural y del patrimonio ligado al mar y la calidad de los productos pesqueros y marisqueros del territorio del Golfo Ártabro Sur.

Cabañas de Canide

Las Cabañas de Canide son un exclusivo complejo turístico en la categoría de pensión. El proyecto actual consta de la ampliación de las plazas de alojamiento mediante la construcción de una nueva cabaña y la ampliación de las instalaciones con un sótano que sirva de almacenaje para el material deportivo orientado a las actividades de los clientes alojados.

Gestión frigorífica y logística de productos del mar

El proyecto consiste en dar soporte logístico a los clientes a través de la creación de una empresa de logística en frío. Para ello se pondrá en marcha una cámara de frío en la que se almacena la mercancía que se va a buscar al origen que el cliente necesite, dicha mercancía será almacenada hasta que el cliente decida darle salida y en ese momento se transportará al punto de destino final indicado.

Nueva tecnología para residuos y cursos de mejora de la imagen y de las instalaciones para el turismo náutico y de la náutica deportiva y profesional, innovación, adecuación y mejora de las instalaciones y servicios

El proyecto consiste en acondicionar y mejorar las instalaciones, imagen y rendimiento, además de innovar y abrir nuevas líneas de negocio. Con ello se consigue dar mejor imagen a la empresa y mejores condiciones laborales de los trabajadores. Con estas mejoras se consigue poder ofrecer acabados más profesionales, aminorar los tiempos de ejecución, por lo que el cliente es favorecido económicamente y los alumnos obtienen mejor formación.

Juan García Pesca: Frío industrial y luz solar. Instalación de una cámara frigorífica utilizando placas solares como fuente de energía

El proyecto se fundamenta en el desarrollo de dos actividades complementarias entre si que consisten en la puesta en funcionamiento de una instalación industrial medioambientalmente responsable, eficiente energéticamente, moderna e innovadora. Se trata de la instalación y puesta en funcionamiento de una cámara de fresco autoabastecida por 91 paneles solares. Tanto la cámara de fresco como los paneles solares, están dotados con la más moderna tecnología, incorporando componentes de última generación para garantizar la máxima seguridad y eficacia.