Creación de nueva pescadería en Armintza
El proyecto consiste en la creación de nueva pescadería en el municipio de Armintza.
El proyecto consiste en la creación de nueva pescadería en el municipio de Armintza.
El proyecto se basa en una serie de actuaciones consistentes en:
El objetivo es la implantación y puesta en funcionamiento de una planta de incineración y de gestión de residuos orgánicos de las actividades acuícolas de una empresa de acuicultura, con el fin de minimizar los residuos derivados del desarrollo de la actividad y el control de la gestión de los mismos.
Puesta en valor y adecuación para uso turístico y divulgativo de parte de las actuales instalaciones del antigua chanca del consorcio nacional almadrabero de principios del siglo XX en Barbate.
Entidad/es con quien/es colabora: Almadraba Cabo Plata SA
Adquisición de dos túneles de congelación a -25ºC, que a su vez vienen preparados para cámara de congelación. También se solicita peladora de chocos y dos carretillas y transpaletas.
El proyecto persigue ampliar las actuales infraestructuras portuarias de abastecimiento de combustible a la flota pesquera, para poder suministrar además combustible a vehículos, diversificando la actividad para acceder a una mayor cartera de clientes.
Entidad/es con quien/es colabora:OPP72 (Organización de productores pesqueros artesanales Lonja de Conil.
Adecuación del antiguo molino de mareas en la salina Preciosa y Roqueta(Cádiz) como espacio de interpretación y turístico para desarrollar e impulsar el turismo acuícola y gastronómico asociado a los esteros y a la acuicultura tradicional.
Ampliación de la flota (embarcación neumática semirrígida) para ampliar los servicios ofrecidos en el ámbito de la divulgación medioambiental y de biodiversidad, así como completar nuestras líneas de servicios cara una vertiente divulgativa y de interés para todas las personas trabajadoras o relacionadas con el sector marino.
Mejorar el proceso de envasado y etiquetado, así como la comercialización de los productos.
Proyecto basado en la eficiencia energética, la mejora de la seguridad y las mejoras de la gestión, la virtualización y la digitalización realizando las inversiones necesarias para la optimización de sistemas.