Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Sociedad

Implantación sistema de pesaje y mejoras en el sistema de manipulación de los productos pesqueros

La empresa, constituida en el 2018, cuyos socios, cuenta con experiencia de más de 20 años en empresas de comercialización en el sector pesquero.

El proyecto se implantará en el almacén nº5 que la empresa posee en régimen de alquiler en el puerto de Celeiro. Consiste en la instalación de dos puntos de pesaje, adquisición de un ordenador con impresora y código de barras, que controlará la trazabilidad y, al mismo tiempo, reducirá los tiempos de trabajo estando así todo el proceso informatizado.

Comercialización Pardo

El proyecto consiste en dotar a la empresa de una furgoneta isotermo para transporte de pescados en óptimas condiciones de higiene y frescura, con el objeto de incrementar las ventas y mejorar la calidad del producto, manteniendo la cadena de frío desde la lonja donde se compran los pescados y mariscos (Celeiro y Burela), hasta sus clientes finales, pescaderías y restaurantes, incrementado así el valor del mismo y llegando el producto pesquero en óptimas condiciones de calidad a su destino final.

Implantación de mejoras en la red de distribución de los productos pesqueros y modernización del sistema de trazabilidad de la empresa Serafín Fara S.L.

El proyecto consiste en la adquisición e implantación de un software de gestión (compras, ventas, almacén, trazabilidad) y a la adquisición de una cámara frigorífica que permitirá adquirir mayor volumen de productos pesqueros.

Nuevo sistema de subasta para mejorar la competitividad de la lonja de Burela

El proyecto consiste en la implantación de un nuevo sistema de subasta en la lonja de Burela, con el objetivo de sentar las bases para la futura subasta no presencial, así como minimizar los riesgos generados por el COVID.

Se tratará de prescindir de la "voz humana" siendo cantada la bajada de precio por un altavoz, previo desenrollo del correspondiente software en el que la parada, por parte del comprador se realizará presionando una tecla en el mando de la subasta.

Mejoras calidad pescado

El objeto del proyecto es la construcción de cajones en la cubierta del buque pesquero “El Macizo”, con matrícula, 3º GC-1-4-04, propiedad de la empresa Ten-Atún, S.L., para mejorar la calidad del pescado y contribuir a un ahorro energético.

Documental, libro y cómic XX aniversario Hundimiento Prestige y lucha en el mar contra sus consecuencias

Creación de un documental de 60 minutos que narra las batallas en el mar contra los vertidos producidos por el hundimiento del Prestige a finales de 2002, en las que participó el sector pesquero vasco a principios de 2003.
Asimismo se elaborarán un libro en relación al mismo suceso tratado desde diferentes ángulos y con una rigurosidad plena en el relato de hechos desconocidos para el público.
Finalmente se realizará un cómic que permitirá acercar a un público mayor las hazañas realizadas por el sector pesquero hace 20 años.

Recuperación de fibras de vidrio del desguace de embarcaciones recreativas y profesionales

El proyecto consiste en recuperar fibras de vidrio empleadas en la fabricación de embarcaciones de recreo y profesionales e introducir, esas fibras recuperadas, en la cadena de producción de otros productos con el doble objetivo de aportar características adicionales que permitan mejorar el producto y dar una solución a las embarcaciones una vez alcanzada su vida útil.