Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

Desarrollo de nuevos productos pesqueros a partir de residuos

El objetivo general de este proyecto es incrementar la comercialización de los productos de la pesca, tanto los actuales (productos de la pesca artesanal de bajura) como encontrar e introducir nuevos productos y formatos en el mercado, para que de esta forma se favorezca la economía local dependiente de la pesca. fortalecido. Y para eso se necesita:

1. Adecuación de instalaciones existentes y mejoras

1. 2. Desarrollo e introducción al mercado de nuevos productos y formatos

 

Espacio emprendedor de innovación alimentaria

El proyecto consistirá en la dotación de los elementos imprescindibles para llevar a cabo las actuaciones previstas de promoción, difusión y formación en productos del sector marítimo-pesquero y en técnicas para su elaboración y conservación.
Además, se realizarán jornadas de capacitación para la industria hotelera con los siguientes temas:
- Promoción de pescados y mariscos poco conocidos de nuestras rías, como: Ameixón, Moelo, Peneira, Berbiricho Rabioso...
- Encurtidos y adobos. Diferentes encurtidos para diferentes especies de nuestros esteros.

Nueva línea de comercialización online

La finalidad del presente proyecto, es la de implementar la actividad actual de EL PERCEBEIRO, S.L. con una NUEVA LÍNEA DE COMERCIALIZACIÓN ONLINE “EL PERCEBEIRO, S.L.” con el objeto de reforzar la comercialización y la promoción de sus productos en internet y poder ofrecerlos en las mejores condiciones de seguridad y trazabilidad. Para ello, se pretenden realizar las siguientes actuaciones:

EMBARVIG

El proyecto EMBARVIG consistirá en la adquisición de una embarcación para el control de recursos y el seguimiento de su extracción, especialmente percebes. El objetivo de estas labores de vigilancia es mantener los recursos pesqueros en las mejores condiciones y contribuir a una extracción sostenible de los mismos, que redunde en la conservación y mejora de su calidad.

Programa educativo de los recursos del mar y la tierra en el término municipal

El proyecto consiste en un programa educativo de talleres de educación ambiental y visitas guiadas dirigido a los centros educativos del municipio con el propósito de mejorar y promover la conciencia ecológica de la comunidad escolar, para la adopción de prácticas de conservación, protección y mitigación de impactos en el patrimonio natural y etnográfico, histórico, cultural y para su puesta en valor.