El proyecto se basa en crear una pequeña empresa de Charter/Alquiler de embarcaciones con o sin titulación, a motor o vela, y tanto para navegar como para ir a pescar o simplemente una visita por el magnífico litoral de nuestro territorio.
En 2020 la Cofradía impulsó un proyecto de construcción de una nueva depuradora para poder hacer frente a la gran cantidad de marisco, sobre todo coquina, que capturaban nuestros mariscadores. Aprovechando estas instalaciones, y teniendo en cuenta la localización, se decidió instalar una pescadería para mejorar la salida de los productos capturas por nuestros pescadores y mariscadores.
Confección artesanal del arte de pesca viveros y gánguilos para la pesca de la anguila que se lleva a cabo en las lagunas de la Encanyissada, la Tancada y el Canal Vell. Este proyecto se lleva a cabo debido al deterioro de las artes de pesca que actualmente dispone la Cofradía debido al aumento de la especie de Cangrejo Azul.
Se trata de un establecimiento hostelero en la Puebla del Caramiñal. Es un conjunto de apartamentos turísticos, con servicios propios de un hotel, con espacios colectivos como gimnasio, lavandería, recepción, sala de usos múltiples, taberna marinera y terraza superior con vistas a la Ría.
Gastronomía y productos del mar, en la que el cliente participa de la transformación de los mariscos y otros productos del mar
El objetivo del proyecto es acortar los tiempos de espera y mejorar las prácticas de seguridad, salud e higiene en el trabajo a través de la adquisición de dos máquinas clasificadoras más, para agilizar el proceso de cribado y pesado.
Restauración de nave industrial, antiguo aserradero en ruinas a escasos metros del mar, que desmerece el litoral, para su uso como taller de reparación de embarcación marítimas de todo tipo. Ademáis se decorará con murales de temática marinera, se pretende también interactuar con otras empresas como talleres mecánicos que presten servicios a domicilio, empresas que se dediquen a sacar barcos del mar, empresas de transporte de embarcaciones, etc.
El objetivo general del proyecto es la mejora de la competitividad de la empresa Ecoplas Barbanza, S.L. fabricando un producto diferenciado. Nuevos envases de malla biodegradable. La empresa hará una inversión para crear una nueva línea de producción en la instalación de Freixo, con el fin de mejorar la capacidad productiva y la comercialización de sus productos, prestando especial interés a la mejora sustentable del negocio.
La actividad marisquera es muy importante en el conjunto de la actividad económica gallega, pero en particular en Rianxo, en el que una fuente importante de su sustento se traduce en la necesidad de no producir una sobre explotación de los bancos, que tendría como consecuencia más inmediata una disminución de su productividad y una alteración del medio marino. Por lo que es necesario, mantener e incrementar la capacidad productiva, gestionando el recurso que solo se puede conseguir con un control y una buena gestión de los recursos a través de planes de gestión