Modernización de nave de productos pesqueros
Adquisición de una carretilla eléctrica y un conjunto de cámara de congelación
completo con equipo de congelación.
Adquisición de una carretilla eléctrica y un conjunto de cámara de congelación
completo con equipo de congelación.
La iniciativa consiste en adecuar un sendero litoral para su futura homologación y certificación como Sendero Azul.
Estudio por parte del Instituto de Ingeniería Energética de la Universitat Politécnica de Valencia para la implementación de motores eléctricos en las embarcaciones de la Cofradía de Pescadores de Gandía (bien sea como auxiliar o sustituyendo los actuales motores de combustión por eléctricos), elaborando un análisis medioambiental, energético y económico.
La iniciativa consiste en la comercialización de los productos de la empresa, a través del diseño y elaboración de una plataforma de comercio electrónico y de una campaña de promoción de sus productos.
Nueva línea de negocio: PRODUCTO DE 5ª GAMA, LISTOS PARA CONSUMIR. El mercado del Retail es mucho más exigente en su envasado y envasado, por lo que es necesario adquirir una nueva envasadora al vacío, una cinta de pesaje y rechazo y una nueva etiquetadora, maquinaria específica para la creación de una línea de producto de 5ª Gama.
El proyecto consiste en la apertura de un centro de educación infantil que preste servicios de cuidado y formación a niños de entre 0 y 3 años (primer ciclo de educación infantil), así como servicios de cuidado (comida descanso e higiene) y extraescolares (actividades lúdicas, de complemento educativo y culturales) para niños de entre 3 y 10 años.
Instalación de un poste de recarga para dos vehículos eléctricos con carga mediante Schulko o conector tipo Mennekes (es decir los más utilizados en el mercado, con modo de carga 1,2 o 3 con conexión de 22 kw trifásica a 400 v en cada toma. Control de acceso de carga mediante tarjeta RFID, incluye modem. Protegido con mangnetotermico y diferencial tipo B. Indicador de funcionamiento mediante indicador luminoso.
La iniciativa consiste en la creación de una planta de tratamiento de pescado.
Iniciativa del sector restaurador con la finalidad de poner en valor los recursos gastronómicos endógenos y la potenciación culinaria del territorio , en este casos será unas jornadas definidas como “ quincena de la cigala de Gandia “ y a través de los restaurantes participantes , a través de videos y medios de comunicación se dará la divulgación para valorizar un producto de la Llotja de Gandia un producto de proximidad y de calidad , así mismo se valorizan los productos pesqueros de proximidad y también habrá un acercamiento a la pesca y los pescadores a través de un video y jornadas.
La iniciativa consiste en la adquisición de una cápsula de Realidad Virtual Compartida (VRC) con aeronave de dos plazas y otros cinco cascos de Realidad Virtual tradicional, contenidos de arqueología 3D-360º para la cápsula VRC y contenido de arqueología 3D-360º para los cascos VR.
La cápsula de Realidad Virtual Compartida es un habitáculo de medidas 2 x 1,35 metros y 2,4 de alto, provista de pequeñas ruedas que hacen posible su desplazamiento y contiene un módulo de cinema 9D con dos plazas en forma de medio huevo, que es movido por brazos hidráulicos.