Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Art. 63: Aplicación de estrategias de desarrollo local participativo

XXVIII Jornadas Técnicas y XXII Encuentro empresarial

Las principales actividades son la organización y celebración de las XXVIII Jornadas Técnicas Expomar 2021 y el XXII Encuentro Empresarial de Organización Pesquera Expomar 2021. Cada año se proponen los temas de mayor actualidad y controversia, y se cuenta con los ponentes de mayor responsabilidad en la toma de decisiones, lo que generalmente posibilita la resolución de problemas del sector a raíz de las reuniones mantenidas con motivo de estas jornadas.

Revalorización del patrimonio cultural marítimo del litoral de la albufera de Son Bou. Acciones arqueológicas para la conservación y difusión del patrimonio paleocristiano de la basílica de Son Bou y de su área circundante (Alaior, Menorca)

El patrimonio cultural marítimo conocido hasta la actualidad de Son Bou, responde a los restos de una basílica paleocristiana que se encuentran en el extremo Este de la playa, en la zona conocida como Ses Casotes, topónimo que recuerda la presencia de construcciones antiguas, a los que se le suman, los de una estructura circular, que dista a unos 35 metros del templo cristiano, situada justo sobre la misma la línea de la costa, muy castigada por la erosión y la acción del oleaje que rompe en ese punto y, que muestra actualmente un estado de conservación muy prec

Mejoras de la calidad de los productos pesqueros

El objeto del proyecto es la realización de las obras de acondicionamiento y puesta a punto del punto de primera venta del puerto pesquero de Los Cristianos, necesarias para la instalación de una máquina de hielo, cedida previamente por el Ayuntamiento de Arona al interesado y perteneciente al promotor según convenio de colaboración entre el citado Ayuntamiento de Arona y la Cofradía Nuestra Señora de las Mercedes, pero que hasta la fecha, la cofradía no ha podido instalar por el alto coste de las obras de acondicionamiento necesarias para su instalación, incluida la adaptación

El Pris un mar de sabores

El objeto del proyecto es la realización de una serie de actividades variadas enfocadas en la promoción de la pesca artesanal, cuidado del medio ambiente e inserción laboral de mujeres en la cadena de comercialización de productos pesqueros.

Entidad/es con quien/es colabora: Cofradía de Pescadores de El Pris

Mejoras calidad pescado

El objeto del proyecto es la construcción de cajones en la cubierta del buque pesquero “El Macizo”, con matrícula, 3º GC-1-4-04, propiedad de la empresa Ten-Atún, S.L., para mejorar la calidad del pescado y contribuir a un ahorro energético.