Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Art. 63: Aplicación de estrategias de desarrollo local participativo

Proyecto de valoritzación del pescado poco reconocido de la Costa Brava De la Llonja a la Cocina

De la Lonja a la Cocina" tiene como objetivo principal dar a conocer 17 especies de peces de bajo interés comercial pero con buenas cualidades gastronómicas, así como enseñar al consumidor particular a prepararlas y degustarlas.
La iniciativa también busca promover una pesca más sostenible. Pescar sólo las especies más demandadas supone una amenaza para ellas mismas, ya que desequilibra la biodiversidad del mar y sus ecosistemas.

Participación en el VII Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero

El objetivo es asistir al VII Congreso de la Red de Mujeres de Sector Pesquero celebrado en La Palma, con el objetivo de compartir experiencias con organizaciones que comparten objetivos con la Federación de Mujeres Trabajadoras del Mar de Euskadi (Itsas Emakumeen Federazioak) para conocer las posturas de las asociaciones de mujeres del sector pesquero a nivel estatal y consensuar las próximas acciones relacionadas con la inclusión de las coeficientes reductores de la edad de jubilación para rederas, neskatilas y empacadoras en el proyecto de Ley de la Pesca Sostenible.

Implantación de mejoras en la comercialización de los productos pesqueros mediante la adquisición de maquinaria adecuada

El proyecto planteado persigue mejorar la venta de productos frescos, su conservación y puesta en valor de cara a la clientela, a la misma vez que promovemos la innovación y mejora en la trazabilidad de los productos de Pescados Amadeo.

Diversificación y mejora de la actividad de Panadería el Chucho

Promotores que han sido pescadores y/o descendientes de pescadores artesanales de Carboneras que debido a la competitividad actual en el sector de la panadería y de la pastelería, proponen un proyecto que modernice y diversifique nuestra actividad, mejore las características laborales de los empleados, aumente las posibilidades de empleabilidad entre la población local y poder ofrecer a nuestros clientes una mayor gama de productos que mejore nuestra competitividad en el mercado.

Señalización turística para la puesta en valor del patrimonio medioambiental y cultural del término municipal de Vera

Con el proyecto de señalización turística se pretende realizar la puesta en valor del patrimonio medioambiental existente en la costa del término municipal de Vera, ubicada en el Levante Almeriense, mediante el establecimiento de un itinerario turístico que recorra los principales recursos naturales (humedales y playas) de Vera. Así como, que dicha señalización ayude a los usuarios de los mismos a conocer el entorno cultural donde se localizan.