Incorporar la línea de pesca turismo y turismo marinero en nuestra empresa; un servicio inexistente, pero que muy demandado, en todo nuestro litoral. Un proyecto innovador en nuestra provincia.
De la Lonja a la Cocina" tiene como objetivo principal dar a conocer 17 especies de peces de bajo interés comercial pero con buenas cualidades gastronómicas, así como enseñar al consumidor particular a prepararlas y degustarlas.
La iniciativa también busca promover una pesca más sostenible. Pescar sólo las especies más demandadas supone una amenaza para ellas mismas, ya que desequilibra la biodiversidad del mar y sus ecosistemas.
Se pretende preparar y realizar distintas campañas para difundir la actividad pesquera, promover el empleo en el sector pesquero, implementar actividades de dinamización sobre relevo generacional y de esta forma dar a conocer a los jóvenes las posibilidades laborales que ofrece el sector pesquero y difundir la profesión del pescador.
Esta iniciativa consiste en la creación de una tienda de efectos navales de la Cofradía de Pescadores Santa Clara de Ondárroa en la que se venden artículos de pesca para profesionales y para pesca deportiva.
El objetivo es asistir al VII Congreso de la Red de Mujeres de Sector Pesquero celebrado en La Palma, con el objetivo de compartir experiencias con organizaciones que comparten objetivos con la Federación de Mujeres Trabajadoras del Mar de Euskadi (Itsas Emakumeen Federazioak) para conocer las posturas de las asociaciones de mujeres del sector pesquero a nivel estatal y consensuar las próximas acciones relacionadas con la inclusión de las coeficientes reductores de la edad de jubilación para rederas, neskatilas y empacadoras en el proyecto de Ley de la Pesca Sostenible.
El proyecto planteado persigue mejorar la venta de productos frescos, su conservación y puesta en valor de cara a la clientela, a la misma vez que promovemos la innovación y mejora en la trazabilidad de los productos de Pescados Amadeo.
Promotores que han sido pescadores y/o descendientes de pescadores artesanales de Carboneras que debido a la competitividad actual en el sector de la panadería y de la pastelería, proponen un proyecto que modernice y diversifique nuestra actividad, mejore las características laborales de los empleados, aumente las posibilidades de empleabilidad entre la población local y poder ofrecer a nuestros clientes una mayor gama de productos que mejore nuestra competitividad en el mercado.
Con el proyecto de señalización turística se pretende realizar la puesta en valor del patrimonio medioambiental existente en la costa del término municipal de Vera, ubicada en el Levante Almeriense, mediante el establecimiento de un itinerario turístico que recorra los principales recursos naturales (humedales y playas) de Vera. Así como, que dicha señalización ayude a los usuarios de los mismos a conocer el entorno cultural donde se localizan.