Elementos para practicar deportes acuáticos
Ampliar oferta comercial de actividades acuáticas e incorporar nuevos servicios.
Ampliar oferta comercial de actividades acuáticas e incorporar nuevos servicios.
Termoselladora para envasar productos frescos o cocinados al vacío con atmósfera controlada. Usa el calor para crear una película de sellado al vacío en la bandeja. El termosellado es muy importante para preservar la calidad de los productos alimenticios.
El proyecto consiste en la adquisición de dos balanzas para mostrador con pantalla táctil para el vendedor. Son colgantes, de la marca Dibal, PC modelo CS-2100, equipadas con display vendedor TFT 12”, display comprador TFT de 7”, software entorno Windows 10, pantalla del comprador con imágenes como soporte publicitario y pantalla del vendedor con sistema de manejo intuitivo, impresora de tickets y etiquetas y autocutter. La carcasa y los platos son de acero inoxidable.
En este proyecto pretenden potenciar los peces de más pesca en la lonja, a veces denominados NO NOBLES. Para potenciar estos peces, han previsto incorporar en la cocina una nevera de maduración de peces (DRY AGED) a la vista del cliente, y una nevera de maduración de embutidos marinos. En la lonja tienen mucha pesca de peces no nobles que podrían tener una salida gastronómica y en el tiempo subir el precio del marinero. Como embutidos de calua, liza, cabeçut, platos con jurel o sorella, maira, etc.
El proyecto consiste en instalar una nueva línea de producción de paquete de 1 kg y 2 kg.
Obra de adecuación y accesibilidad de edificación para destinar a restaurante de un tenedor, en la zona litoral de Barizo, en Malpica, cerca de la playa.
Especializado en pescado y marisco, pretende ser un referente en la gastronomía de la Costa da Morte.
Su propuesta de valor se cimienta en 4 pilares: innovación y sostenibilidad en la oferta gastronómica y excelencia en el producto, compromiso con la comunidad, experiencia única para los clientes, todo eso, enmarcado en una localización privilegiada.
Creación de nuevo hotel de una estrella, con 9 habitaciones, aprovechando un edificio en desuso en A Ponte de Oporto - Camariñas, con servicio de alojamiento, desayuno, picnic con productos de la pesca, que también complementa con un apuesta por la valorización del patrimonio cultural y ambiental de su entorno, a través de la divulgación, utilización de las nuevas tecnologías, colaboraciones con empresas y entidades del sector social o realización de actividades náuticas.
Proyecto que rehabilita dos viviendas tradicionales, que forman parte del mismo recinto y unidas por un patio interior, en la Plaza Colón de Camariñas, frente al paseo marítimo, en pleno centro del pueblo, de unos 120 años e incluidas en el Catálogo de Bienes de Interés Cultural de Camariñas, para destinarlas a restaurante y pensión de una estrella.
Primera residencia y centro de actividades en A Ponte de Oporto, en Camariñas, con una importante capacidad de plazas para uso de las familias del territorio, con un servicio altamente demandado.
Planta móvil para el tratamiento y valorización de los restos de crustáceos y conchas de bivalvos que se generan en la industria conservera o en el sector pesquero. Esta planta permite tratar estos subproductos en las propias fábricas donde se generan, reduciendo las emisiones de CO2, evitando el transporte y creando nuevos productos de alto valor añadido, como fertilizante orgánico o también carbonato cálcico.