Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Canarias

Puesto de pescado mercado local

Apertura de un puesto de venta de pescado en el mercado de productos locales en la Plaza Nuestra Señora de los Remedios (suelo propiedad del Ayuntamiento), promoción del consumo y venta de productos pesqueros locales a través de campañas publicitarias, banderolas y folletos publicitarios. El puesto de venta será gestionado por el ayuntamiento en consonancia con su apoyo general a todos los puestos de productores locales y con la colaboración de la Cofradía San Roque e Isla Baja y pescadores de la zona.

La cofradía en red

Diseño, activación, dominio y hosting de una página web promocional de la pesca artesanal (artes de pesca, productos pesqueros, normativa, cofradía, productos pesqueros principales, etc.) y la cofradía (historia, patrimonio cultural, integrantes, etc.), promoción del museo del pescador que la cofradía gestiona (detalle de las colecciones, horarios, historia, etc.).  

El proyecto tiene beneficiario colectivo e interés colectivo.

Mejora de venta de pescado

Proyecto de aumento de valor de productos pesqueros a través del transporte, transformación y venta directa de productos pesqueros. El proyecto consiste en la adquisición de un vehículo isotermo que forma parte de un plan de comercialización directa de las propias capturas que realiza el interesado como pescador profesional propietario de un buque de pesca (San Antonio, Folio 3-te-3578).

Un mar de experiencias

Proyecto de promoción del sector pesquero del municipio a través de campañas de los propios pescadores/as de la zona. Actividades de sensibilización para la población local acerca del cuidado del medio ambiente marino y el fomento de la sostenibilidad. Reconocimiento de la labor de la mujer en el en sector de la pesca artesanal.

Mejora de la cofradía de pescadores

El proyecto consiste en la adquisición de un fabricador de hielo de escama modular para satisfacer las necesidades de refrigeración de los pescadores de la cofradía para sus productos pesqueros. La producción actual de hielo no es suficiente ni apropiada para los cofrades. La actual máquina de hielo se ha quedado obsoleta desde el punto de vista energético y el tipo de hielo que produce no es el de mejor calidad para garantizar la conservación del pescado. Con la ejecución del proyecto el resultado que se espera es mejorar el servicio que esta cofradía presta a sus cofrades.

Ferias de pescado 2020 y 2021

El proyecto consiste en la celebración de la FERIA DEL PESCADO DE ARONA, una feria que lleva ya varias ediciones por el éxito de público variado que asiste a la misma, tanto locales como turistas. En cada edición se promociona el sector pesquero artesanal y sus productos pesqueros al público general y visitantes, en un municipio en donde el turismo y la gastronomía ligada al mismo es fundamental.