Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Promoción y sensibilización

I Feria del bonito de Colindres

Realización de la I Feria del Bonito de Colindres en colaboración entre el Ayto. y la Cofradía de pescadores de Colindres, siendo los objetivos principales: la promoción del producto pesquero de temporada, poner en valor la costera del bonito y las artes de pesca sostenibles utilizadas en el puerto, promocionar la cultura festiva marinera al celebrarse el 25 de agosto (San Ginés), patrón de la Cofradía de Pescadores de Colindres y la exposición de diferentes actividades para poner en valor la actividad pesquera, cultural, turística y gastronómica del municipio.

Guías de recetas gastronómicas de pescados y mariscos de la comarca Cabo Peñas

Elaboración de unas guías de recetas gastronómicas tradicionales de pescados y mariscos de la comarca de Cabo Peñas con el fin de impulsar y promover el conocimiento y la puesta en valor de los productos de la pesca a través de la divulgación de las recetas gastronómicas tradicionales de la Comarca del Cabo Peñas (Asturias) para fomentar la compra y el consumo de los recursos pesqueros, mejorando además la promoción y el marketing turístico y gastronómico de la Comarca integrada por los municipios de Gozón y Carreño.

Guías divulgativas del “entorno y cultura de la mar” y “promoción del consumo de los productos de la pesca de la comarca de Cabo Peñas”.

El proyecto consiste en la elaboración de unas guías divulgativas del entorno y la cultura marinera de la pesca dirigidas a niños y jóvenes en edad escolar (8-14 años aproximadamente) y de unas guías divulgativas de la promoción del consumo de pescados y mariscos de la comarca del Cabo Peñas dirigidas a la ciudadanía de la comarca, turistas y población en general.

Campaña de sensibilización y promoción turística de la pesca sostenible y de los productos pesqueros del entono del Cabo Peñas.

Proyecto promovido por el Ayuntamiento de Gozón que consiste en una campaña de sensibilización y promoción turística de la pesca sostenible y los productos pesqueros del entorno del Cabo Peñas basada en el uso de diversos materiales y soportes divulgativos y promocionales

Espada en tapas.

Son varias las dificultades que se encuentra la flota de espaderos para sostener el día a día de la actividad, entre las que más afectan al sector están la "mala fama" adjudicada al pez espada, la bajada de los precios en primera venta y el aumento de gastos en las empresas pesqueras.*Para contrarrestar toda esa problemática se realizan acciones de promoción de consumo de pez espada, donde además de dar a conocer diferentes formas de cocinado, también se comunican todas las propiedades nutritivas que contiene esta especie (vitaminas, minerales y proteínas de alto valor biológico).

Jornadas divulgativas del mar de Baiona.

Mediante las “Jornadas divulgativas del mar de Baiona” se pretende dar a conocer al público en general los distintos aspectos de la cultura marinera de la zona para enseñar a valorar y contribuir a su conservación. Para alcanzar ese objetivo se llevarán a cabo diferentes acciones bajo el hilo conductor de la pesca artesanal, transmitiendo la importancia socioeconómica de esta actividad en la zona.

Recuncho mariñeiro.

Baiona es un referente turístico en toda España. Recibe miles de visitantes a lo largo del año. Aprovechando esta afluencia de público surge la idea de ofrecer a los visitantes un establecimiento que realce, defienda y explique los recursos marítimos pesqueros de la zona, ya que son un incentivo para la promoción de los recursos y productos marineros de Galicia.