Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

País Vasco

Acondicionamiento del local comedor anexo al bar restaurante "La lonja"

El proyecto consiste en la ampliación de la actividad de hostelería, sito en Pasaia con el acondicionamiento de un local-comedor propiedad de Pescados Ginés e Hijos. S.L. anexo al local del bar 'La Lonja' para adaptarlo a las medidas frente al COVID-19 y poder dar servicio a la clientela cumpliendo la normativa vigente.

El proyecto abarca todas las instalaciones completas oportunas para la obtención de la licencia de agrupación, ejecución y ampliación de la actividad.

Ampliación del negocio de pescadería tradicional

Esta iniciativa consiste en la creación de una pescadería, comercio minorista. La actividad que se desarrollará en el negocio será la venta al detalle de productos relacionados con el mar: pescados frescos, mariscos, congelados y otros productos. La empresa se diferenciará por su apuesta por productos de calidad a precios competitivos y una excelente atención al cliente (que suele vivir en las inmediaciones del establecimiento y acude al mismo con cierta frecuencia).

LAMA THE LAB

Esta iniciativa consiste en el lanzamiento de la marca de ropa "Lama The Lab" que diseñan prendas de ropa más allá de las tendencias del momento, que se convertirán en piezas básicas que se pueden utilizar en todas las épocas. Cada colección parte de las anteriores para que en vez de cambiar totalmente el armario se vaya completando.

Adecuación a medidas de seguridad para servicio de embarcación histórica

La iniciativa consiste en adecuar la embarcación  Kulixka con la finalidad que esté en perfecto estado y con el máximo rango de seguridad para realizar visitas turísticas a las bateas en las aguas de Mendexa, Lekeitio y Ondárroa. Asimismo, se pone en valor la recuperación de esta antigua embarcación de recreo que servirá para divulgar el patrimonio marítimo pesquero y las artes de pesca. Del mismo modo se promoverán visitas al astillero de Murélaga donde el navío fue construido hace 40 años. 

AMAINA. Mar a vela y paisaje litoral

El proyecto consiste en experiencias en velero de última generación, vela activa y contemplativa por el litoral y pueblos de Gipuzkoa, Bizkaia e Iparralde. Se trata de vivencias de bajo impacto medioambiental y alto impacto emocional, dejando huella en el colectivo, no en el entorno. Enmarcado en Hondarribia y abarca otros territorios del GALP ya que se trata de un velero que visita, atraca y, por tanto, promueve el litoral y sus puertos y zonas pesqueras (Pasaia, Donostia, Orio, Getaria, Zumaia, Mutriku, Lekeitio, Bermeo...).

Diseño y desarrollo de un prototipo de máquina para la limpieza y procesado automático del calamar

El proyecto consiste en desarrollar una máquina inexistente en el mercado para el volteo y rellenado del calamar, con la que poner en marcha en Getaria o en algún otro puerto pesquero de Euskadi un negocio de limpieza y transformación automatizada de calamares como alternativa en precio y calidad a la importación masiva de este producto desde países de bajo coste de mano de obra. Esta máquina de limpieza de calamar, es una máquina automática alimentada por uno o dos operarios que introducen en ella el calamar que pasa p

Flysch Surf Eskola

Este proyecto nace con el principal objetivo de mejorar e invertir en el desarrollo de una nueva instalación de “Flysch Surf Eskola”, una escuela de surf ubicada en Zumaia con una trayectoria empresarial de 10 años.

Juan Lecuona Abechuco

El proyecto consiste en la adquisición y adecuación de un local para el desarrollo de actividades de hostelería y restauración. Se trata de un proyecto de diversificación de la actividad pesquera con la adquisición y puesta en marcha de un proyecto de hostelería/restauración en el municipio de Hondarribia que simultaneará con su actividad pesquera.

Casa Rural Mendilore

Mendilore se proyecta como un medio de generación de recursos económicos en su entorno mediante la promoción de un turismo sostenible, de calidad y en contacto con la naturaleza y acorde al entorno donde se encuentra el caserío: la falda del monte Jaizkibel.