Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Valor Añadido

Mejora de la comercialización y la distribución de pescados en la empresa pescados Odero

Actualmente la actividad principal de la empresa es la manipulación del pescado fresco de la Lonja de Sanlúcar para grandes superficies de supermercados.

Dichos supermercados compran el pescado fresco en la Lonja de Sanlúcar y lo trasladan hasta nuestras instalaciones para que nuestros operarios lo manipulen de la forma que el cliente así lo requiera. Dependiendo de la variedad de pescado que estemos tratando, se clasifica y se envasa en diferentes formatos, siempre según lo demande el cliente.

Kiosco interactivo

Facilitar la información detallada de la trazabilidad mediante la expedición de etiquetas desde un kiosko multimedia interactivo en el mercado de mayoristas de segundas ventas de las instalaciones portuarias de El Puerto de Santa María, con la finalidad de colaborar con los agentes inspectores para rastrear el producto en caso de alerta sanitaria y garantizar así la seguridad sanitaria a los consumidores de pescado.

Adecuación y modernización de la distribución de pescados y mariscos frescos

Es una empresa que desde 1994 realiza la actividad de compra, venta, comercialización y distribución de toda clase de especies marinas.

Tiene unas instalaciones y equipamiento que están anticuados y quiere modernizarse y ampliar su red de distribución y comercialización de Productos de la pesca. Para ello requiere realizar una serie de inversiones tanto a nivel de oficina, en instalaciones, publicidad y equipamiento para mover las cajas de pescado tanto dentro de sus instalaciones como fuera.

Diseño y desarrollo de un prototipo de máquina para la limpieza y procesado automático del calamar

El proyecto consiste en desarrollar una máquina inexistente en el mercado para el volteo y rellenado del calamar, con la que poner en marcha en Getaria o en algún otro puerto pesquero de Euskadi un negocio de limpieza y transformación automatizada de calamares como alternativa en precio y calidad a la importación masiva de este producto desde países de bajo coste de mano de obra. Esta máquina de limpieza de calamar, es una máquina automática alimentada por uno o dos operarios que introducen en ella el calamar que pasa p

Aumento del valor de productos pesqueros mediante mantenimiento de su frescura con hielo

La Cofradía de Pescadores de Estepona tiene una concesión administrativa en el edificio donde se instala la explotación de la fábrica de hielo situada en el puerto de Estepona. Este edificio, por su antigüedad, no cuenta con los medios suficientes para frenar el impacto acústico que se produce en el exterior cuando se pone en marcha su maquinaria para la producción de hielo, conforme a la normativa sobre contaminación acústica.

Ampliación equipamiento obrador

El proyecto consiste en la ampliación de la maquinaria del obrador de Lujo del Paladar, S.C., empresa pionera en la fabricación y comercialización de ajobacalao. Actualmente, también se dedica a la fabricación de otros productos derivados de la pesca como croqueras, untables y al despiece de bacalao en distintos cortes.

KEOLA: proyecto piloto de pescados ahumados.

Se trata de un proyecto piloto para la producción y distribución, elaboración y comercialización de pescados ahumados artesanales de máxima calidad. Los pescados utilizados serán: anchoa, caballa, sardina y salmón.

La metodología descrita en este procedimiento general es también válida para la aplicación a futuras líneas que se deseen incorporar al sistema (i.e. otros pescados, sal, aceite de oliva virgen, salsa de soja, arroz, semillas etc.).

Aumento de valor de productos pesqueros mediante optimización del sistema de gestión en lonja y automatización de procesos en subasta

El sistema de subasta que existe en la lonja pesquera que gestiona la cofradía de pescadores necesita optimizar el sistema informático de subasta con las herramientas y equipos informáticos que permitan la transmisión de la información y el procesamiento lo más eficaz posible para poder agilizar la subasta de pescado (servidores y PDA); con esta inversión se pretende incrementar el valor del producto así como minimizar el coste de las prestaciones que se ofrecen a los clientes con la reducción en el coste de la emisión de etiquetas y papel para la identificación del pescado (impresoras y et